Pérdidas catastróficas en derivados
Autor(es)
| Laurent L Jacque
Impreso
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2018
Idioma: Español
ISBN-13: 9789588988245
Número de páginas del contenido principal:
420 Páginas
Tamaño(cm): 18 x 25
Peso (kg): 0.07 kg
SKU (Número de Referencia): 323830
EDITOR / MARCA | Editorial CESA |
---|---|
AÑO DE EDICIÓN | 2018 |
TIPO DE PRODUCTO | Impreso + E-book |
|
Laurent L JacquePerfil Profesional Laurent
Jacque es graduado de la Escuela de Estudios Comerciales Superiores de París
(HEC) y obtuvo su maestría, su MBA, y su doctorado de la Escuela de Negocios
Wharton en la Universidad de Pensilvania. Perfil Académico Laurent L.
Jacque es profesor Walter B Wriston de finanzas y banca internacional en la
Escuela de Fletcher de Derecho y Diplomacia de la Universidad de Tufts y
director del programa de estudios en negocios internacionales. Anteriormente,
ocupaba el puesto de decano académico de Fletcher y como tal era responsable
del diseño y del establecimiento del nuevo programa de maestría en negocios
internacionales tanto como del Centro de Empresas en Mercados Emergentes
(CEME). Desde 1990 ha sido profesor de economía, finanzas y negocios
internacionales en la Escuela de Estudios Comerciales Superiores de París
(HEC). Previamente formó parte del equipo docente de la Escuela de Negocios de
Wharton en la Universidad de Pensilvania durante once años, donde trabajó en
los departamentos de gestión y finanzas y en la Escuela de Negocios Carlson
(Universidad de Minesota). También fue profesor invitado en el Instituto de
Empresa (España), el Instituto de Gestión de Asia y el Pacífico (Universidad de
Hawái), el Instituto Superior de Gestión (Universidad de Túnez), el Instituto
de economía Mundial de Kiel (Alemania), y la Universidad Chulalongkorn
(Tailandia) como profesor de investigación Sophonpanich en finanzas y banca. Ha
publicado cuatro libros: International Corporate Finance: Value Creation with
Currency Derivatives in Global Capital Markets (John Wiley & Sons,
2014), Global Derivate Debacles: From Theory to Malpractice (World Scientific,
2010), Management and Control of Foreign Exchange Risk (Kluwer Academic
Publishers, 1996), y Management of Foreign Exchange Risk: Theory and Praxis
(Lexington Books, 1978). Global Derivate Debacles (2010) ha sido traducido al
francés, al ruso, al chino y al coreano. También ha publicado más de 25
artículos sobre la gestión de riesgos internacionales, sistemas de control
multinacionales, y mercados de capital con las siguientes publicaciones:
Journal of international Business Studies, Management Science, Journal of Risk
and Insurance, Journal of Operations Research Society, Columbia Journal of
World Business, Journal of Applied Corporate Finance, y Insurance Mathematics
and Economics. Se desempeñó como asesor y consultor del Servicio de Previsión
de Divisas Extranjeras de Wharton Econometrics Forecasting Associates (WEFA) y
como miembro del consejo de administración de Water Technologies Inc.
Actualmente es asesor principal y consejero asesor del Instituto de Políticas
Públicas de Bharti (Escuela India de Negocios, ISB). Además de ganar cinco
premios de enseñanza cuando estaba con las Escuelas de Negocios de Wharton y
Carlson, Jacque ha recibido recientemente el premio por excelencia en la
enseñanza James L. Paddock de la Escuela de Fletcher y también el premio
europeo HEC-CEMS en 2008. Es consultor para un gran número de empresas y para
la Corporación Financiera Internacional (Banco Mundial) en el área de banca,
finanzas corporativas y gestión de riesgos y ha enseñado en varios programas de
desarrollo gerencial, incluso para empresas y bancos, entre otros Manufacturers
Hanover Trust, Merck, Sharp y Dohme, Philadelphia National Bank, General
Motors, Bunge y Born (Brasil), Rhone-Poulenc (Francia), el Banco Comercial de
Siam (Tailandia), Daewoo (Corea del Sur), General Electric, Dupont de Nemours,
Norwest Bank, Bancode Bangkok (Tailandia), INSEAD, Pechiney y Petrobras
(Brasil).
|
Impreso
Siglo del Hombre Editores:
Capítulo 1: Derivados y la riqueza de las naciones ¿Qué son los instrumentos derivados?
Una breve historia de los derivados
Derivados y la riqueza de las naciones
La organización del libro
Parte 1. Forwards
Capítulo 2: Showa Shell Sekiyu K.
"Espantados por los juegos de Shell": la debacle de Showa Shell" La cobertura de riesgos
cambiaríos en empresas petroleras
La mecánica de cómo cubrir la exposición cambiaria al dólar y al precio del petróleo
Cobertura o especulación. ¿Qué hizo Showa ShelJ?
Escondiendo pérdidas cambiarias
La historia llega a su fin
Proyectando tipos de cambio: una práctica incierta La moraleja de la historia
Preguntas para futura discusión
Capítulo 3: Las pérdidas cambiarias de Citibank
Operando cambios en los días tranquilos de Bretton Woods
Apostando en monedas con contratos forward
¿Cómo logran los bancos mantener confidenciales sus operaciones cambiarias? Especulando desde la mesa de cambios de un banco comercial: cuando Citibank no es un fondo de cobertura a la George Soros
Una conclusión apurada y costosa
La moraleja de la historia
Preguntas para discusión
Capítulo 4: Banco Negara, en Malasia
¿En qué consiste la actividad de los bancos centrales?
Banco Negara como fondo de cobertura macro
¿Cómo especuló el Banco Negara?
Parte u. FUTUROS
Capítulo 5: Amaranth Advisors LLC
El surgimiento y la caída de Amaranth Advisors LLC
La génesis de los derivados de gas natural
Una premisa en la especulación con derivados de gas natural
La alquimia de la especulación por medio de futuros de gas natural
La historia se desenvuelve: el asalto especulativo de Amaranth en NYMEX
La administración de riesgos en Amaranth
La moraleja de la historia
Postscript
Preguntas para discusión
Capítulo 6: Metallgesellschaft
La debacle de MetaJlgesellschaft
La versión "larga y corta" de cubrir en el mercado del petróleo
Ilustración numérica de "detalles y flujos" bajo una estrategia de cobertura de "acumula y renueva"
El "mensaje está en las entrañas": datos empíricos del mercado de petróleo (1983-2002)
Si se le hubiera permitido a MGRM continuar renovando su posición
Cuándo una cobertura es una apuesta: ¿MGRM estaba especulando o cubriendo un riesgo?
¿Era MGRM un formador de mercado? La moraleja de la historia
Preguntas para discusión
Capítulo 7: Sumitomo
¿Sumitomo estaba manipulando los precios del cobre?
Campanadas de alarma
Debacle
Postscript
PARTE III. OPCIONES
Capítulo 8: Allied-Lyons
Una nueva misión para el departamento de tesorería de Allied-Lyons
Una premisa de opciones de tipo de cambio: ¿Allied-Lyons estaba cubriendo
un riesgo o estaba especulando?
Vendiendo volatilidad: el "juego mortal" de Allied-Lyons
Las señales de alarma son ignoradas mientras se desenvuelve la historia La moraleja de la historia
Apéndice: cómo definir el precio de opciones sobre tipo de cambio Capítulo 9: Allied Irish Banks
Rusnak y el trading de divisas en Allfirst
Apostando en divisas con contratos forward
El arte de ocultar
Cuando las señales de alarma son ignoradas
La moraleja de la historia
Epílogo
Preguntas para discusión
Capítulo 10: Barings
El surgimiento y caída de la casa de Baring Trader audaz
Arbitraje
De un arbitraje inofensivo a una especulación letal
Una primicia sobre cómo especular con opciones
Financiar llamadas de margen vendiendo volatilidad
Señales de alarma
El arte de esconder
Cuenta de error 88,888
La moraleja de la historia: las siete lecciones de Leeson
Epílogo
Preguntas para discusión
Capítulo II: Société Générale
El desarrollo de un trader sin control
Del arbitraje a las operaciones direccionales
Conclusiones apresuradas
Cuando las señales de alarma son ignoradas
La moraleja de la historia
Postscript
Preguntas para discusión
PARTE IV. SWAPS
Capítulo 12: Procter & Gamble
Cómo reducir los costos financieros Con swaps de tasas de interés apalancados
Opciones implícitas y riesgos ocultos Demanda histórica
La moraleja de la historia
Preguntas para discusión
Capítulo 13: Gibson Greeting Cards
Capítulo 14: Oraoge Couoty
Finanzas municipales en Orange County
De héroe a villano
Una introducción sobre instrumentos de renta fija
Riesgo de crédito
Anatomía del portafolio de inversión de Orange County OCIP como un fondo de cobertura Double jeopardy: cómo colapsó Orange County
¿Era necesario declararse en bancarrota?
La moraleja de la historia Epílogo
Preguntas para discusión
Capítulo 15: Long Term Capital Maoagemen
¿Qué son los fondos de cobertura?
El éxito de long terrn capital management La alquimia de las finanzas
Valor relativo y posiciones de convergencia
El "banco central de la volatilidad" La desviación del plan maestro
La caída de LTCM
El rescate de L TCM
La moraleja de la historia Epílogo
Preguntas para discusión
Capítulo 16: AIG
Bursatilización y seguros de impago de deuda (CDS)
¿Qué son seguros de impago de deuda (CDS)?
La moraleja de la historia
El caso de JP Morgan Chase: la "ballena de Londres"
La fortaleza de JP Morgan Chase
Una premisa en los swaps de impago de crédito y su extensa familia
La "ballena de Londres": el desarrollo de la historia
Los fondos de cobertura arponean a la "ballena de Londres"
¿Un fondo de cobertura sigiloso?
El arte de ocultamiento
La moraleja de la historia
Epílogo
Preguntas para discusión
Capítulo 18: De la teoría a la mala práctica: las lecciones aprendidas
Algunos principios primarios
Recomendaciones de políticas para empresas no financieras
Recomendaciones de políticas para instituciones financieras
Recomendaciones de políticas para inversionistas
Recomendaciones de políticas para reguladores
-
Ideas y políticas económicas en Colombia durante el primer siglo republicano
-
Impreso
COP $51.000
-
Impreso
-
Gobierno corporativo y gestión de activos en el sector eléctrico
-
Impreso
COP $45.000
-
Impreso
-
Libro de investigación
La Urgencia para Comprar Impulsivamente
-
Impreso
COP $43.000
-
eBook
COP $21.500
-
Impreso
-
Llenando Espacios
-
eBook
COP $22.000
-
Impreso
COP $45.000
-
eBook
-
Rompa la caja
-
Impreso
COP $15.000
-
Impreso
-
Casas de La Merced
-
Impreso
COP $380.000
-
Impreso
Iniciar sesión