La Urgencia para Comprar Impulsivamente
Autor(es)
| María Isabel Casañas Chávez | Nathalie Peña García | Augusto Rodríguez Orejuela
Impreso
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2020
Idioma: Español
ISBN-13: 9789588988474
Número de páginas del contenido principal:
190 Páginas
Tamaño(cm): 17 x 24
SKU (Número de Referencia): 371163
E-book
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2020
Idioma: Español
ISBN: 9789588988481
EDITOR / MARCA | Editorial CESA |
---|---|
AÑO DE EDICIÓN | 2020 |
TIPO DE PRODUCTO | Impreso + E-book |
|
María Isabel Casañas ChávezAdministradora de
Empresas y Magíster en Ciencias de la Organización, Universidad del Valle, Colombia.
Investigadora del Grupo de investigación en Marketing, Categoría A por
Colciencias, Universidad del Valle. |
|
Nathalie Peña GarcíaPaís: Colombia Email: nathalie.pena@cesa.edu.co Redes académicas: Research Gate Perfil Profesional Doctora en marketing y Máster en Marketing e Investigación de Mercados de la Universitat de Valéncia (ES). Administradora de Empresas de la Universidad del Valle. Perfil Académico Coordinadora del programa Semilleros de Investigación y profesora investigadora del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA). Cuenta con experiencia profesional en empresas de tecnologías y servicios. Sus actividades de docencia están enfocadas hacia el área de marketing, y la agenda de investigación que desarrolla se centra en el estudio del comportamiento del consumidor en el comercio electrónico. Ha realizado pasantía y estancias de investigación en el Grupo de Investigación en Marketing de la Universidad del Valle, siendo además profesora invitada en la Maestría en Administración de la misma universidad. Tiene publicaciones en libros de investigación y revistas indexadas en el ámbito nacional e internacional. Áreas de investigación Comportamiento del Consumidor, Género, Cultura Nacional.
|
|
Augusto Rodríguez OrejuelaPerfil Profesional Doctor en Ciencias de Empresas con énfasis en Marketing de la Universidad de Murcia, España. Magister en Administración de Empresas de la Universidad del Valle. Especialista en Marketing Estratégico de la Universidad del Valle, de la cual también fue su director. Ingeniero metalúrgico de la Universidad Libre. Perfil Académico Investigador, consultor y conferencista a nivel nacional e internacional. Sus publicaciones más recientes se encuentran en revistas como European Journal of Innovation Management, Supply Chain Management y Global Economy Quarterly. Profesor titular de la Universidad del Valle. Ha ejercido diferentes cargos administrativos en la Universidad del Valle, como director de la oficina de Control Disciplinario Interno Docente (Actualmente), decano de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle, período 2010-2013, entre otros. Co-gestor del programa de Doctorado en Administración de la Universidad del Valle.
|
eBook
Digital: descarga y online - EPUB
Amazon:
Google Books:
Impreso
Siglo del Hombre Editores:
Introducción
1.1. Planteamiento de la pregunta de investigación y justificación en términos de necesidades y pertinencia
1.2. Objetivos de la investigación
1.2.1. Objetivo general
1.2.2. Objetivos específicos
1.3. Consideraciones éticas
Revisión de la literatura
2.1. Comercio electrónico
2.2. El comportamiento del consumidor
2.3. Compras en grupo online
2.3.1. Compras en grupo online organizadas por consumidores o empresas
2.3.2. Compras en grupo online organizadas por intermediarios
2.4. Urgencia por comprar impulsivamente
2.5. Teoría psicológica ambiental: Estímulo-Organismo-Respuesta (SOR)
2.5.1. Estímulo
2.5.1.1. Disponibilidad percibida del producto
2.5.1.2. Atractivo visual
2.5.1.3. Telepresencia
2.5.2. Organismo
2.5.2.1. Estado cognitivo
2.5.2.2. Estado afectivo
2.5.3. Respuesta
Metodología de la Investigación
3.1 Hipótesis de la investigación
3.1.1. Relación entre la disponibilidad percibida del producto y el estado cognitivo
3.1.2. Relación entre la disponibilidad percibida del producto y la emoción
3.1.3. Relación entre el atractivo visual y el estado cognitivo
3.1.4. Relación entre el atractivo visual y la emoción
3.1.5. Relación entre telepresencia y el estado cognitivo
3.1.6. Relación entre la telepresencia y la emoción
3.1.7. Relación entre el estado cognitivo y la urgencia por comprar impulsivamente
3.1.8. Relación entre la emoción y la urgencia a comprar impulsivamente
3.2. Aspectos metodológicos generales
3.3 Contextualización de la investigación empírica: el comercio de compras en grupo online en Colombia
3.4. Población y Muestra
3.5. Diseño del cuestionario
3.5.1. Escalas de medición de las variables teóricas
3.6. El pretest
3.7. Descripción del procedimiento y detalles técnicos de la investigación
Resultados
4.1. Características sociodemográficas y webgráficas de la muestra
4.2. Descripción de las variables
4.3. Fiabilidad y validez de las escalas de medida
4.4. Contrastación de las hipótesis
Conclusiones, implicaciones y futuras líneas de investigación
5.1. Conclusiones e implicaciones
5.2. Contribuciones gerenciales
5.3. Limitaciones y futuras líneas de investigación
Referencias
Anexo 1. Cuestionario Estudio Comportamiento
Sobre los autores
María Isabel Casañas Chávez, Magíster.
Nathalie Peña García, PhD.
Augusto Rodríguez Orejuela, PhD.
-
Ideas y políticas económicas en Colombia durante el primer siglo republicano
-
Impreso
COP $58.000
-
Impreso
-
Gobierno corporativo y gestión de activos en el sector eléctrico
-
Impreso
COP $51.000
-
Impreso
-
Llenando Espacios
-
eBook
COP $25.000
-
Impreso
COP $51.000
-
eBook
-
Rompa la caja
-
Impreso
COP $17.000
-
Impreso
-
Casas de La Merced
-
Impreso
COP $380.000
-
Impreso
-
Libro de investigación
De Buenaventura al Caribe: el Ferrocarril del Pacífico y la conexión Interoceánica (1872-2012)
-
Impreso
COP $40.000
-
eBook
COP $17.000
-
Impreso
-
Libro de investigación
Gobierno Corporativo en las instituciones de educación superior en Colombia
-
Impreso
COP $36.000
-
eBook
COP $17.000
-
Impreso
Iniciar sesión