Movilidad en el Caribe
Colección Los Caminos de Hierro
Autor(es)
| Juan Santiago Correa Restrepo
Impreso
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2020
Idioma: Español
ISBN-13: 9789588988436
Páginas: 202
Tamaño(cm): 15.5 x 23.5
Peso (kg): 0.32 kg
SKU (Número de Referencia): 367280
E-book
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2020
Idioma: Español
ISBN: 9789588988443
Páginas orientativas: 202
Movilidad en el Caribe: el ferrocarril de Cartagena y el Canal del Dique, siglos XIX y XX es el séptimo libro de la colección Los Caminos de Hierro; en él se busca estudiar los corredores de transporte orientados al comercio exterior colombiano a través del puerto de Cartagena, en especial, en términos de su capacidad para mantener un control hegemónico de la ciudad sobre el Bolívar Grande en particular y sobre la región Caribe en un contexto más amplio. Además, se busca indagar en qué medida el ferrocarril se convirtió en un laboratorio para el desarrollo de movimientos sociales de trabajadores calificados en la región y analizar cuál fue su nivel de éxito.
EDITOR / MARCA | Editorial CESA |
---|---|
AÑO DE EDICIÓN | 2020 |
TIPO DE PRODUCTO | Impreso + E-book |
|
Juan Santiago Correa RestrepoPaís: Colombia Perfil Profesional Economista y Doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Política de la Universidad Externado de Colombia y Magíster en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana. Perfil Académico Las áreas de interés en investigación son la historia económica y empresarial de Colombia, en especial en temas relacionados con la historia regional, historia del transporte, historia colonial y decimonónica, la historia del poblamiento y la formación de las elites económicas; así como investigación en gestión de la investigación y métodos y metodologías de investigación. Áreas de investigación Historia Económica, Historia Empresarial, Pensamiento Económico, Economía, Educación y aseguramiento de la Calidad. |
eBook
Digital: descarga y online - EPUB
Amazon:
Google Books:
Impreso
Siglo del Hombre Editores:
Agradecimientos
Introducción
1.1 El ferrocarril de Cartagena y el Canal del Dique, una revisión historiográfica
1.2 Economía y política: el desarrollo de los ferrocarriles colombianos
I La economía en el Bolívar Grande
1.1 Tabaco
1.2 Algodón
1.3 Café
1.4 Caña de Azúcar
1.3 Ganadería
I.I El canal del Dique, la conexión con el ría Magdalena
III. El ferrocarril de Cartagena
IV. Consideraciones finales. Una respuesta hegemónica tallida
Bibliografía
Índice onomástico
Anexos
-
Libro de investigación
Café y ferrocarriles de Colombia: Lo trenes santandereanos (1869-1990)
-
Impreso
COP $36.000
-
eBook
COP $18.000
-
Impreso
-
Libro de investigación
The Panama Railroad Company o cómo Colombia perdió una nación
-
Impreso
COP $49.000
-
eBook
COP $24.000
-
Impreso
-
Libro de investigación
Ferrocarriles y tranvías en Antioquia 2da edición
-
Impreso
COP $51.000
-
eBook
COP $17.000
-
Impreso
-
Libro de investigación
Transporte y desarrollo urbano en Colombia
-
Impreso
COP $51.000
-
eBook
COP $24.000
-
Impreso
Iniciar sesión