Ferrocarriles y tranvías en Antioquia 2da edición
Autor(es)
| Juan Santiago Correa Restrepo
DOI: https://doi.org/10.57130/CESA.9789588722306.9789588722290
Impreso
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2012
Idioma: Español
ISBN-13: 9789588722290
Número de páginas del contenido principal:
260 Páginas
Tamaño(cm): 15.5 x 23.5
Peso (kg): 0.41 kg
SKU (Número de Referencia): 237243
E-book
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2012
Idioma: Español
ISBN: 9789588722306
Ferrocarriles y tranvías en Antioquia estudia, en su primera parte, la relación entre los proyectos de infraestructura ferroviaria en Antioquia y su impacto en la construcción territorial, y el ejercicio tanto de la política regional como nacional. La segunda parte del texto se concentra, a partir de la construcción y operación de los tranvías en Medellín, en la pregunta sobre el papel de los empresarios y del Estado como actores locales en la construcción de la ciudad y como reguladores de la vida en común, En este sentido, para el caso de Medellín, poderosos sectores de la elite local cooptaron los mecanismos de poder para desarrollar un programa político y social específico, pero, simultáneamente, el gobierno local; del cual hacían parte, tuvo alcances más amplios que los intereses particulares de estos grupos.
EDITOR / MARCA | Editorial CESA |
---|---|
AÑO DE EDICIÓN | 2012 |
TIPO DE PRODUCTO | Impreso + E-book |
|
Juan Santiago Correa RestrepoPaís: Colombia Perfil Profesional Economista y Doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Política de la Universidad Externado de Colombia y Magíster en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana. Perfil Académico Las áreas de interés en investigación son la historia económica y empresarial de Colombia, en especial en temas relacionados con la historia regional, historia del transporte, historia colonial y decimonónica, la historia del poblamiento y la formación de las elites económicas; así como investigación en gestión de la investigación y métodos y metodologías de investigación. Áreas de investigación Historia Económica, Historia Empresarial, Pensamiento Económico, Economía, Educación y aseguramiento de la Calidad. |
eBook
Digital: descarga y online - EPUB
Amazon:
Google Books:
Impreso
Siglo del Hombre Editores:
Primera parte Ferrocarriles, empresarios y economía
I. Empresarios extranjeros y participación local A. Francisco J. Cisneros y el inicio de la construcción B. Capital extranjero y manejo local C. Los intentos fallidos: la expansión al Urabá
II. El control regional A. La sección Porce: de La Quiebra a Medellín B. Deuda y expansión del servicio C. El ferrocarril de Amagá D. El túnel de La Quiebra
III. Política pública e infraestructura de transportes A. Crisis económica y operación del ferrocarril de Antioquia B. El control nacional: la venta del ferrocarril de Antioquia C. La integración con la red nacional
Segunda parte Tranvías y control social
IV. Empresas de transporte urbano y política pública: los tranvías en Antioquia (1887-1951) A. Los antecedentes: el tranvía de sangre B. Instituciones públicas y privadas en la ciudad C. La transformación urbana de Medellín D. Sistema de transportes: las líneas del tranvía E. Límites operativos y cumplimiento de metas F. El intento por replicar el modelo: la Empresa del Tranvía de Oriente
Consideraciones finales
BibliografíaÍndice analítico y onomástico
Anexos Anexo A Avalúo definitivo del ferrocarril de Antioquia (precios corrientes de 1960)
Anexo B Comercio internacional a través de Buenaventura
-
Libro de investigación
Café y ferrocarriles de Colombia: Lo trenes santandereanos (1869-1990)
-
Impreso
COP $36.000
-
eBook
COP $18.000
-
Impreso
-
Libro de investigación
The Panama Railroad Company o cómo Colombia perdió una nación
-
Impreso
COP $49.000
-
eBook
COP $24.000
-
Impreso
-
Libro de investigación
Transporte y desarrollo urbano en Colombia
-
Impreso
COP $51.000
-
eBook
COP $24.000
-
Impreso
Iniciar sesión