The Panama Railroad Company o cómo Colombia perdió una nación
Autor(es)
| Juan Santiago Correa Restrepo
DOI: https://doi.org/10.57130/CESA.9789588722184.9789588722177
Impreso
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2012
Idioma: Español
ISBN-13: 9789588722177
Número de páginas del contenido principal:
172 Páginas
Tamaño(cm): 15.5 x 23.5
Peso (kg): 0.35 kg
SKU (Número de Referencia): 237242
E-book
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2012
Idioma: Español
ISBN: 9789588722184
The Panama Railroad Company o cómo Colombia perdió una nación es el segundo tomo de la colección Los Caminos e Hierro, cuya primera parte está compuesta por cinco libros en los cuales se analizan los diferentes proyectos ferroviarios iniciados entre 1850 y 1880: los ferrocarriles de Panamá, Bolívar, Antioquia, Cúcuta y del Pacífico. Dichos proyectos tuvieron en común que obedecieron no sólo a la necesidad de mejorar las condiciones de infraestructura del país con miras a facilitar el desarrollo del comercio exterior, sino que simbolizaron también la esperanza de que se convirtieran en los motores necesarios para impulsar la prosperidad y el progreso nacional. Estos proyectos tuvieron su origen en un modelo político liberal que se encargó de defender un programa sustentado, entre otros elementos, en la mínima participación del Estado en los asuntos económicos y en la ampliación de las libertades individuales (en particular las civiles), las cuales comenzaron a tomar forma a partir de las reformas liberales de medio siglo y alcanzaron un carácter más desarrollado bajo el régimen federal instaurado por la Constitución de 1863.
EDITOR / MARCA | Editorial CESA |
---|---|
AÑO DE EDICIÓN | 2012 |
TIPO DE PRODUCTO | Impreso + E-book |
|
Juan Santiago Correa RestrepoPaís: Colombia Perfil Profesional Economista y Doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Política de la Universidad Externado de Colombia y Magíster en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana. Perfil Académico Las áreas de interés en investigación son la historia económica y empresarial de Colombia, en especial en temas relacionados con la historia regional, historia del transporte, historia colonial y decimonónica, la historia del poblamiento y la formación de las elites económicas; así como investigación en gestión de la investigación y métodos y metodologías de investigación. Áreas de investigación Historia Económica, Historia Empresarial, Pensamiento Económico, Economía, Educación y aseguramiento de la Calidad. |
eBook
Digital: descarga y online - EPUB
Amazon:
Apple Books:
Google Books:
Impreso
Siglo de Hombre Editores:
Agradecimientos
Prefacio
Introducción
1. Economía y política: los límites de los ferrocarriles colombianos en el siglo XIX
2. Territorio, poder y hegemonía: una aproximación teórica a la construcción de los ferrocarriles colombianos en el siglo XIX
I. La idea de una ruta transcontinental
II. Inversión extranjera y la construcción de la línea férrea
III. El costo humano
IV. Los correos y el ferrocarril
V. Intereses extranjeros en Panamá
VI. El ferrocarril, el Estado y la Nación
Bibliografía
Índice onomástico
Anexos
-
Libro de investigación
Café y ferrocarriles de Colombia: Lo trenes santandereanos (1869-1990)
-
Impreso
COP $36.000
-
eBook
COP $18.000
-
Impreso
-
Libro de investigación
Ferrocarriles y tranvías en Antioquia 2da edición
-
Impreso
COP $51.000
-
eBook
COP $17.000
-
Impreso
-
Libro de investigación
Transporte y desarrollo urbano en Colombia
-
Impreso
COP $51.000
-
eBook
COP $24.000
-
Impreso
Iniciar sesión