La Transformación de China y y su impacto en Colombia
Autor(es)
| Édgar Vieira Posada
DOI: https://doi.org/10.57130/CESA.9789588722443
Impreso
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2013
Idioma: Español
ISBN-13: 9789588722443
Número de páginas del contenido principal:
364 Páginas
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.06 kg
SKU (Número de Referencia): 237249
El nuevo escenario empresarial de la globalización y la competitividad, así como las necesidades de acercarse a las oportunidades comerciales en el mundo entero, han revolucionado la gestión empresarial y de política pública. Prueba de lo anterior es la forma como el gobierno colombiano ha venido adelantando un intenso proceso de internacionalización que incluye, entre otras acciones, la negociación de acuerdos comerciales con diversas naciones en el mundo entero, razón que ha explicado el crecimiento de las exportaciones colombianas, así como de la inversión extranjera. Esto ha llevado a profundizar (puntualmente en el año 2013) en el carácter de las relaciones que habrán de enfatizarse con la República Popular de China. Tales definiciones adquieren particular relevancia por tratarse del país con mayor crecimiento económico en años recientes, lo que le ha permitido situarse con gran agresividad en los mercados mundiales como primer exportador, y ascender en las relaciones con Colombia a segundo socio comercial, sin contar todavía con mecanismos preferenciales para encauzar ese relacionamiento.
EDITOR / MARCA | Editorial CESA |
---|---|
AÑO DE EDICIÓN | 2013 |
TIPO DE PRODUCTO | Impreso + E-book |
|
Édgar Vieira Posada |
Impreso
Siglo de Hombre Editores:
PrólogoMartín Gustavo IbarraPresidente de Araujo Ibarra & Asociados
PrólogoPablo EchavarríaDirector del Centro de Estudios Asia Pacífico de la Universidad EAFIT
IntroducciónEdgar Vieira PosadaEditor
Capítulo 1Pensamiento chino: el origen de un imperioJuanita Cepero Londoño
Capítulo 2La transformación económica y el sistema político de la República popular ChinaPablo Echavarría Toro
Capítulo 3Reposicionamiento de los productos “hechos en China” en las cadenas de valor globales y regionalesLurong ChenPhilippe de Lombaerde
Capítulo 4Tendencias del consumidor chinoLaura Ovalle
Capítulo 5La política comercial de la República popular china y su impacto en las relaciones con ColombiaEdgar Vieira Posada
Capítulo 6Análisis de los tratados de libre comercio suscritos por la República popular china con países de América LatinaMaría Camila MorenoAdriana Roldan
Capítulo 7La política exterior de la República popular china y su repercusión en las inversiones en Colombia y América LatinaMaría Camila Moreno
Capítulo 8Instrumentos que favorecen la realización de negocios con la República popular chinaJuanita CaperoPatricia Mendoza
Capítulo 9Comercio bilateral y potencialidades en el intercambio comercial colombo-chinoJuanita CeperoMaría Camila Moreno
Capítulo 10Reflexión final: hacia la consolidación de la asociación de cooperación integral (ACI) Colombia – ChinaRicardo Duarte Duarte
Fuentes bibliográficas adicionalesBenjamín Creutzfeldt
-
El TLC Colombia - Estados Unidos
-
Impreso
COP $49.000
-
eBook
COP $23.000
-
Impreso
-
Colombia y Corea del Sur
-
Impreso
COP $43.000
-
eBook
COP $18.000
-
Impreso
-
Perspectivas y oportunidades de la Alianza del Pacífico
-
Impreso
COP $49.000
-
eBook
COP $21.000
-
Impreso
-
El TLC Colombia Canadá: Nuevo escenario para el comercio y la inversión
-
Impreso
COP $49.000
-
eBook
COP $23.000
-
Impreso
Iniciar sesión